
Almacenamiento de energía con baterías para garantizar la eficiencia y optimización del proyecto energético.
Gestión eficiente de la energía para impulsar la competitividad.

En el sector industrial, la gestión eficiente de la energía es clave para reducir costos y aumentar la competitividad. Con nuestras soluciones de almacenamiento mediante baterías, los clientes pueden optimizar el uso de su energía, aprovechar los excedentes y mejorar la autosuficiencia energética. Desde 2007, GreenYellow ha implementado más de 1.320 plantas solares en todo el mundo, gestionando más de 14 GWp de capacidad y ayudando a nuestros clientes a ahorrar millones de euros en energía.
La oferta de baterías de GreenYellow ofrece:
- Energía gestionada: Garantía en la gestión de una cantidad energética anual, adaptada a las características del proyecto.
- Ahorro económico total: Las soluciones de almacenamiento con baterías generan ahorros desde su implementación.
- Contrato As a Service: Modelo de negocio sin inversión inicial, con ahorro neto desde el primer año.
- Duración flexible: Adaptación del contrato a las necesidades específicas de cada proyecto.
- Gestión inteligente: Optimización del almacenamiento mediante acumuladores e inteligencia artificial.
- Tecnología robusta: Baterías con entre 6.000 y 10.000 ciclos, garantizando una vida útil superior a la duración del contrato.
- Garantía de funcionamiento: Ciclos anuales garantizados y análisis periódicos para un rendimiento óptimo.
Nuestras soluciones inteligentes para un futuro energético sostenible
Nuestras soluciones de almacenamiento con baterías optimizan el ahorro energético a través de tres ejes clave:
- Aprovechamiento del excedente solar: Almacena la energía generada y utilízala estratégicamente cuando sea más necesaria.
- Arbitraje energético: Carga la batería en periodos de menor coste y consúmela en momentos de alta demanda para optimizar el gasto.
- Cobertura de potencia: Reduce penalizaciones y sobrecostos al gestionar eficazmente los picos de consumo.
Nuestros servicios de Almacenamiento
En GreenYellow ofrecemos los mejores servicios de almacenamiento energético en baterías, de acuerdo a las necesidades específicas un proyecto.

Aprovechamiento de Excedentes Solares
Maximiza la cobertura solar y reduce la dependencia de la red eléctrica.
Peak Shaving
Reduce o elimina los picos de potencia para evitar penalizaciones.
Monitorización en Tiempo Real
Evaluación constante del sistema para detectar incidencias y facilitar la toma de decisiones.
Trading
Compra energía en periodos de bajo costo para usarla en momentos de mayor demanda.
Inteligencia Artificial
Toma de decisiones optimizada en tiempo real basada en datos de OMIE y AEMET.
Función «Back-Up»
Protege cargas críticas gracias al respaldo ante cortes de red.
Función «Aislada»
Posibilidad de operar en red aislada generando red propia.
Sistema Modular
Diseño fácilmente ampliable o sustituible para adaptarse a futuras necesidades.
Mercado de Capacidad
Oportunidad de generar ingresos adicionales proporcionando servicios a la Red Eléctrica Española (REE).
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el almacenamiento de energía con baterías?
El almacenamiento con baterías permite gestionar la energía de forma eficiente, almacenando excedentes para utilizarlos cuando sea más necesario. Esto optimiza costos y mejora el aprovechamiento de energías renovables.¿Cómo contribuye el almacenamiento con baterías a la integración de energías renovables?
Facilita el equilibrio entre oferta y demanda energética, almacenando la energía generada en exceso y liberándola en momentos de mayor consumo, garantizando un suministro estable y eficiente.Principales beneficios del almacenamiento con baterías:
- Arbitraje energético: Carga en horas de menor coste y descarga en momentos de alta demanda para reducir gastos.
- Peak Shaving: Disminuye los picos de consumo y evita sobrecostos por potencia contratada.
- Cobertura de potencia: Refuerza la capacidad energética y mejora la estabilidad del suministro.
- Aprovechamiento del excedente solar: Maximiza el uso de energía renovable almacenándola para su consumo posterior.
¿Cómo funciona el arbitraje energético con baterías?
Consiste en almacenar energía cuando los precios son bajos y utilizarla cuando son más altos, optimizando el gasto energético y reduciendo costos operativos.¿Qué garantía ofrece GreenYellow en su solución de almacenamiento?
GreenYellow garantiza un rendimiento óptimo, con monitoreo y análisis periódicos para maximizar la vida útil de las baterías y asegurar su eficiencia a lo largo del contrato.
Juntos, podemos construir
su proyecto de eficiencia energética